×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: [ROOT]/images/Galeria/28/
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/Galeria/28/
Miguel Angel Molina V.

Miguel Angel Molina V.

Martes, 06 Abril 2021 09:11

IMPORTANTE

Estimados Padres Madres y Apoderados:
Deseando se encuentren bien , les informamos que este jueves 8 de Abril a las 18:30 hrs,se realizará la segunda reunión de apoderados de este año. Se les enviará por correo edupro el link para conectarse. Los esperamos!!!


Saludos fraternales


LA DIRECCIÓN

Jueves, 01 Abril 2021 23:00

COMUNICADO

Estimada comunidad educativa, con motivo de las nuevas medidas sanitarias emanadas desde el MINSAL, nuestro establecimiento estará abierto los días lunes de 09:00 a 14:00 y los días Jueves de 09:00 a 14:00. En ese horario usted puede acudir a realizar los trámites que estime conveniente.

Saludos fraternales
La Dirección
Miércoles, 24 Marzo 2021 01:18

Estimada comunidad educativa

Estimada comunidad educativa:
Junto con saludar informamos que debido al aumento considerable de casos ya que gran parte de la Región Metropolitana pasará a Cuarentena preventiva, la Dirección de Educación de Providencia informa que, a partir de este jueves 25 de marzo, todos los establecimientos municipales de la comuna, suspenderán sus clases de manera presencial.

 

Estimadas Comunidades Educativas de Providencia:

Al dar comienzo a este nuevo año escolar 2021, quisiera hacer llegar a cada uno/a de ustedes un afectuoso saludo junto a los deseos de salud que hago extensivo a sus familias.

Este año trae la esperanza de poder programar gradualmente un retorno seguro a clases para niños, niñas y adolescentes, quienes podrán volver a sus aulas de acuerdo a la programación que cada comunidad trabajó colaborativamente.

Estos últimos dos años han puesto a prueba la vocación de servicio de Profesores/as y Asistentes, quienes con notable compromiso, han permitido dar continuidad al servicio educativo,  entregando el acompañamiento necesario y esencial para tantos miles de estudiantes que conforman nuestras comunidades, que representan el objetivo superior al que estamos todos convocados.

Las nubes comienzan a alejarse para dar paso a los primeros rayos, que dan luz a nuestro caminar, anunciando con esperanza que estamos cada vez más cerca de recuperar lo que éramos, sin olvidar la infortunada travesía que recorrimos, que nos ha hecho valorar y atesorar – en palabras del “Principito”- aquello que es esencial y que no siempre es visible por nuestros ojos.

Con mi mayor afecto y agradecimiento:

 

José Antonio Tapia Pérez  -  Director de Educación de Providencia

 
Logo Calipso Corporación 02

Miércoles 16 de Abril 2020


Estimada Comunidad Educativa:

Los saludamos esperando que se encuentren bien ustedes y sus familias.
Al iniciar este 2020, muchos de nosotros observábamos -como espectadores- la propagación del virus COVID-19 en una ciudad de China, sin pensar que prontamente llegaría a nuestro país, transformando e impactando significativamente nuestras vidas.

Debido a esta pandemia, todos nos hemos visto enfrentados a un panorama de emergencia nuevo e inesperado.

Ante este escenario, hemos tenido que implementar nuevas metodologías para apoyar los aprendizajes de nuestros estudiantes, considerando que, para proteger nuestra salud, ya no nos podríamos reunir en una sala de clases, sino desafiándonos a una educación a distancia, acompañada y guiada por los padres/apoderados de cada familia.

Este camino no ha sido fácil, ha significado un enorme desafío para el cual hubiéramos deseado disponer de más tiempo para prepararnos.

No obstante, el trabajo realizado desde el comienzo de la suspensión de clases presenciales, a la fecha, ha progresado y se han tomado los acuerdos y medidas necesarias para poder ofrecer un mejor servicio a nuestros estudiantes. Se organizó el trabajo de los alumnos con el envío de rutas de aprendizaje, de manera tal que pudieran guiar y orientar el estudio de las diferentes materias. Esta situación nos ha proporcionado la oportunidad de experimentar cambios en nuevas formas de aprender, individual y colectivamente.

Valoramos y agradecemos el compromiso de nuestros estudiantes por el esfuerzo realizado, para poder usar adecuadamente estas plataformas; a los padres y apoderados por el compromiso y apoyo con los aprendizajes de sus hijos; y a nuestros profesores por abrirse al uso de nuevas tecnologías de aprendizaje y respaldar este proceso.

Sabemos de varias dificultades que algunos han tenido, tales como problemas de conectividad o ausencia de internet en sus hogares; o falta de acompañamiento en sus casas por trabajo de sus padres; o problemas familiares, emocionales, económicos y enfermedades de estudiantes o familiares.

Ciertamente ha sido un trabajo complejo, pero que nos ha enriquecido, permitiendo que afloraran habilidades, actitudes y valores en toda nuestra comunidad. Por ejemplo, que los estudiantes se apoyen entre ellos con los tutoriales, y en el uso de las plataformas; todos -en general- con la mejor voluntad posible.

Tengan la certeza que nuestro principal objetivo es velar por el aprendizaje y bienestar emocional de nuestros estudiantes. Sabemos que esta situación es difícil para todos, por lo que es muy importante que continuemos con las medidas de prevención y autocuidado.

Sin duda, no podemos desconocer las diversas necesidades que hoy enfrenta cada familia. A raíz de esto, hemos realizado esfuerzos para poder entregar cerca de 2.500 tarjetas de recarga de datos móviles para los estudiantes prioritarios que no tenían acceso a internet. Junto con esto, hemos entregado libros escolares, guías de estudios y útiles escolares.

Preocupados no solamente de los aprendizajes de nuestros estudiantes, sino también de su bienestar general, se ha dispuesto en cada página web de los establecimientos, de un banner con orientaciones de apoyo psicoemocional, para que puedan ser trabajados en familia y les permitan sobrellevar de mejor manera esta emergencia. Además, se dispuso de materiales para el desarrollo de actividad física y alimentación saludable, así como guías de apoyo psicopedagógico.

Además, pese al llamado a cuarentena de nuestra comuna, los establecimientos -comprometidos con nuestros niños y niñas y jóvenes- han permanecido abiertos con turnos éticos, para seguir otorgando los servicios necesarios a la comunidad, donde se destaca la entrega de 3.000 canastas de alimentación a las familias más vulnerables.

También es justo destacar y agradecer la tremenda labor que han desarrollado los asistentes de la educación, docentes y equipo de gestión de cada establecimiento, que han debido -al igual que muchos de nosotros- adaptarse a una nueva forma de trabajar (y que sabemos que seguirá sufriendo cambios) con el fin de seguir perfeccionando nuestra labor, que es educar en conjunto con las familias.

Por último, hoy que hacemos un receso, la invitación es a mantener la esperanza y confianza en las distintas decisiones que hemos ido tomando. Sabemos que son tiempos difíciles para todos, sin embargo, este espacio nos entrega una tremenda oportunidad pues, rara vez, nos detenemos y contemplamos nuestras vidas.

Nos hemos transformado en seguidores de la idea de que siempre necesitamos estar en algún lado haciendo algo productivo, y hoy tenemos la posibilidad de pasar tiempo de calidad con nuestra familia en casa, disfrutando de las pequeñas cosas de la vida, aportando en la educación de sus hijos.

Tengan la confianza de que cuando superemos esta pandemia y volvamos a estar juntos, haremos un periodo de diagnóstico y nivelación, todo lo necesario para apoyar los aprendizajes de todos nuestros estudiantes. Ese será nuestro desafío.

Hoy la tarea más importante es cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Se despide atentamente:


Dirección de Educación
Municipalidad de Providencia

 Estimada comunidad educativa de Providencia:

Estamos viviendo momentos complejos, difíciles y en algunos casos muy dolorosos como sociedad,  y hacemos nuestro mejor esfuerzo para apoyarlos y acompañarlos, para que así todos juntos podamos salir de esta pandemia, la más peligrosa de los últimos 100 años, y que ha puesto en jaque a los países más poderosos del mundo.

Mucho se ha leído que el planeta está en crisis, pero de cada crisis nacen nuevas ideas y oportunidades, y eso es lo que está pasando con la Educación Municipal de Providencia. 

 Logo Calipso Corporación 02

Providencia ofrece a sus estudiantes material online para su bienestar físico y psicoemocional.

Iniciada la alerta sanitaria, la Municipalidad de Providencia, a través de su Dirección de Educación, determinó suspender de inmediato las clases presenciales en sus establecimientos, e iniciar educación a distancia a través de clases en línea para todos los estudiantes, desde 1° básico a 4° medio.

Junto con entregar materiales y contenidos, la Dirección de Educación ha generado insumos para que los estudiantes puedan, en sus hogares, recibir tutoriales para hacer actividad física (deporte), así como guías de apoyo psicopedagógico y psicoemocional.

El objetivo es generar las mejores condiciones para el proceso de aprendizaje y el bienestar biopsicosocial de los estudiantes y sus familias.

“Sabemos que la situación actual trae consigo cambios en la rutina y en la vida de todos, lo que implica gestionar la logística familiar, educacional y socioemocional. En este escenario, la Dirección de Educación ha incrementado sus esfuerzos para dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa, elaborando distintas guías de apoyo, orientadas al abordaje integral de nuestros estudiantes y su entorno familiar”, aseguró José Antonio Tapia, Director de Educación de Providencia.

La máxima autoridad de Educación agregó que “esperamos que estas Guías una herramienta de apoyo integral, que aporten al desarrollo de espacios de colaboración y participación, y de esta manera, favorecer el bienestar biopsicosocial de los integrantes de las comunidades educativas”.

El material se encuentra disponible en los sitios web de todos los establecimientos municipales de la comuna, de
manera totalmente gratuita.

Apoyo Psicopedagógico y Fonoaudiológico

El desarrollo de rutinas pedagógicas en cada hogar es una estrategia fundamental para continuar con los procesos de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes, y de esta manera generar estrategias de estudio. De igual manera, existen diversas actividades en casa que pueden favorecer y estimular el lenguaje de los estudiantes.

El material elaborado en este ámbito tiene como foco entregar orientaciones para fomentar el estudio, el desarrollo del lenguaje y las dificultades de aprendizaje, de modo de potenciar y acompañar el proceso educativo de los estudiantes, junto con actividades para realizar en los hogares.

Propiciar un ambiente adecuado en el hogar, facilita significativamente el estudio y los procesos de aprendizaje, resultando primordial generar un entorno físico, emocional y social apropiado para ello.

Apoyo en hábitos saludables

Los hábitos de vida saludable son primordiales en la vida diaria. La práctica de actividad física, una adecuada higiene del sueño y una alimentación equilibrada, mejora la capacidad de aprendizaje, dado que incrementa la capacidad de atención y concentración, y la memoria.

En las guías de apoyo se plantean ejercicios para estimular la actividad física, junto con diversas recetas de alimentación saludable para mantener una dieta balanceada en las casas.

Apoyo Socioemocional

El apoyo psicosocial consiste en ayudar a los estudiantes, familias y las comunidades educativas a sobrellevar los momentos de crisis, tal como la situación actual (Covid-19), y es entendido como la calidad de soporte emocional a partir de las relaciones establecidas con las redes de apoyo. La prestación de apoyo psicosocial puede desempeñarse por cualquier integrante de estas redes: Escuela, familiares, amigos, vecinos y/u otras figuras significativas. Por lo tanto, el apoyo socioemocional ejerce un efecto de protección y bienestar psicosocial en situaciones difíciles, junto con potenciar la salud física y mental. 

Un apoyo temprano y adecuado tiene los siguientes beneficios: 

  • Identificar y reconocer las propias emociones y las de otros. 
  • Impedir que la angustia y otros factores psicológicos asociados a la crisis se intensifiquen. 
  • Identificar las redes de apoyo y pedir ayuda.
  • Ayudar a asumir mejor la situación y a adaptarse a la nueva situación o "rutina".
  • Ayudar a retomar la vida cuando termine la crisis.
Los documentos elaborados en este ámbito consisten en orientaciones y recomendaciones para cuidar el bienestar de toda la familia. En las guías se encuentra material acerca de aspectos técnicos y prácticos para el cuidado de niñas, niños y adolescentes, apoderados y figuras significativas. Dentro de dicho material se encuentra las siguientes temáticas: ¿Cómo hablar y resolver dudas respecto del Covid-19?; ¿qué es el apoyo psicosocial?; manejo de emociones en período de confinamiento; y actividades para realizar en el hogar.

Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar, la Dirección de Educación de Providencia desea informar
a todos ustedes sobre las diferentes medidas, programas y acciones que se
han tomado para cuidar y educar, a todas y todos los estudiantes de los
establecimientos municipales.
Luego de lo expresado por la alcaldesa Evelyn Matthei, quien determinó
suspender las clases presenciales en los Liceos, Colegios y Escuelas
municipales, para proteger a toda la comunidad escolar de contagiarse del
COVID-19, la Dirección de Educación de Providencia activó los planes de
clases pedagógicas a distancia, también conocidas como clases On-line.

Estimadas y Estimados Estudiantes:
Para poder navegar en la plataforma Aprendo Libre y Puntaje Nacional, y
puedas lograr los aprendizajes esperados, hemos construido esta Ruta de Aprendizaje, que
ira guiando tu avance curricular.

Viernes, 13 Diciembre 2019 10:59

Galeria

{gallery}Galeria/28/{/gallery}