Querida comunidad educativa:
Avisamos por este medio que el día lunes 27 de Julio entre las 11:00 y las 14:00 horas , se realizará la entrega de canastas desde Kinder a 8vo básico. Vuestros profesores jefes avisarán a quienes deben asistir. También en este mismo horario y día, los apoderados de kinder, deben ir a buscar los textos "Caligrafix".
Paz Corral Yagnam se inicia en la cuentería en el año 2003 cuando realiza un taller en la ciudad de Ovalle, en Chile, dictado por Toity Leiguarda y Aída Horvath. Posteriormente en el 2004 y 2005 viaja a Córdoba, Argentina a un taller de animación lectora.
Desde 2003 hasta 2015 ha sido invitada a la participar como narradora oral en Ferias del Libro, en Chile y en Argentina. Cuenta cuentos en colegios, para educación básica y media, en centros culturales, espacios públicos abiertos, museos, bibliotecas, encuentros de cuentería y en general, en todo lugar donde pueda dejar historias.
Acá les dejamos un saludo de la autora, quién deja un mensaje muy especial, sobre todo a los estudiantes de nuestros Primeros básicos, quienes están leyendo uno de sus tantos libros.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Querida Comunidad del Colegio Providencia,:
Confiando en Dios que se encuentren muy bien de salud y con paz . Les informamos que el día Lunes 6 de Julio entre 11:00 y 13:30 horas se entregarán las canastas a los beneficiarios JUNAEB, el día jueves 9 se entregarán las canastas solidarias a los estudiantes que no son beneficiarios Junaeb, en el mismo horario.
ENCUESTA PARA ALUMNOS Y APODERADOS SOBRE APRENDIZAJE A DISTANCIA
Encuesta Estudiantes 4° a 8° Básico
El objetivo de esta encuesta es recoger información, de parte de los/as estudiantes que nos permita hacer los ajustes y coordinar los apoyos para que todos avancen en sus procesos de aprendizaje.
<<Click Encuesta Estudiantes>>
Encuesta Apoderados Nivel Inicial a 8° Básico
El objetivo de esta encuesta es recoger información, de parte de los padres y apoderados que nos permita hacer los ajustes y coordinar los apoyos para que todos avancen en sus procesos de aprendizaje.
A toda nuestra comunidad participamos del sensible fallecimiento de la Educadora de Párvulos de nuestro Colegio Providencia, Rebeca Pizarro.
Estimada comunidad:
Lamentamos el sensible deceso de la sra. María Medina Guajardo, madre de nuestra querida profesora Mónica Díaz.
Toda nuestra comunidad se conduele con la pérdida de la madre de nuestra colega y rogamos a Dios por paz y consuelo para su familia.
_______________________________________________________________________________________________
Invitamos a ustedes a leer y revisar una carta de nuestra directora, la sra. Ivana González Mimica, además del protocolo de Aprendizaje a distancia.
PROTOCOLO PADRES Y APODERADOS APRENDIZAJE A DISTANCIA
______________________________________________________________________________________________________________________________
CONTEXTO GENERAL ACERCA DE SEMANA DE LAS ARTES 2020.
SEA (Semana de la Educación Artística) es una celebración internacional impulsada por la UNESCO que busca “promover y difundir acerca de la importancia de la Educación Artística, así como sus productos más importantes”. Desde 2013, en Chile, se realizan en cada Establecimiento Educativo actividades vinculadas a esta celebración. En el contexto actual de emergencia sanitaria, hemos de hacer eco del mensaje que esta semana artística nos convoca. El lema para este año es:
TRANSFORMAR EL PRESENTE, SOÑAR EL FUTURO
Junto con ello, invitamos a Padres y Apoderados, pero sobre todo a nuestros estudiantes del Colegio Providencia a visitar los materiales que subiremos en nuestra página del Colegio para que los visiten y disfruten.
Departamento de Artes
Colegio Providencia, 2020.
___________________________________
Breves notas acerca del PIANO en la vida musical chilena.
Profesor José Miguel Arancibia
Departamento de Artes, Música
Colegio Providencia de Santiago.
Breve historia e intérpretes del piano: A comienzo del siglo XVIII, bajo la influencia francesa en la corte del Rey Carlos IV de España, los comerciantes bretones introducen los primeros claves, nombre genérico para denominar a los primeros instrumentos de teclados. El puerto de Valparaíso se convierte en el lugar donde llegan estos instrumentos, difundiéndose entre la población culta y popular (1750). Ya en 1814, en plena etapa de Independencia nacional, llegan a nuestras costas los primeros pianos. En 1820, María Graham, destacada intérprete de piano de la época, afirmaba: “El número de los pianos es asombroso, no hay casa que no tenga uno, y la afición por la música es excesiva en Chile” (Revista Musical chilena, Vol 1, n° 3; 1945).
Tres intérpretes chilenos se destacan, tanto por su virtuosismo así como su proyección a nivel internacional.
CLAUDIO ARRAU (1903-1991): músico nacido en Chillán, alumno del maestro alemán Martin Krause –a la vez, alumno de Franz Liszt – dedica su vida al estudio de la música clásica, desde los primeros músicos barrocos hasta la música contemporánea en el instrumento. Sus interpretaciones de Beethoven, Chopin o Debussy se encuentran como las mejores versiones grabadas hasta la fecha.
ROBERTO BRAVO (1943-): profesor e intérprete de piano. Fue alumno del mismo Claudio Arrau, desarrollando su carrera artística en Polonia y Rusia. Su aporte consiste en las transcripciones y arreglos del repertorio musical latinoamericano (Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, entre otros), así como arreglos para piano de bandas musicales de películas orientales y africanas.
CLAUDIO PARRA (1945-): músico, compositor y pianista. Participante de la Orquesta Sinfónica de Santiago a sus 19 años, es tecladista y voz del conjunto chileno LOS JAIVAS. Su formación académica, así como sus influencias nacionales (en particular, la del compositor chileno Enrique Soro), le permiten desarrollar un lenguaje pianístico muy particular.
Puedes escuchar y ver acá Rondó capriccioso, opus 14 de Félix Mendelssohn, en la interpretación del maestro Claudio Arrau
Estimada comunidad:
A continuación está la información de los turnos éticos de esta semana.
La dirección
Sede Manuel Montt horario de 10:00 a 14:00 | Sede Caupolicán horario de 10:00 a 14:00 | |||||
Función | Lunes 25 de mayo | Jueves 28 de Mayo | Función | Lunes 25 de mayo | Jueves 28 de Mayo | |
Auxiliar | Patricio Santibañez | Patricio Santibañez | Auxiliar | Patricia Morales | Patricia Morales | |
TARTA | Marjorie Barrera | TARTA | Francisca Rojas atiende consultas de apoderados PIE | |||
Paradocente | Patricia Riqueme | Paradocente | Camila Muñoz | |||
Administrativo | Maria Ester Herrera | Sandro Poblete | Administrativo | Paola Gómez | ||
Docente | Laura Nuñez | Docente | Francisca Alarcón | |||
Directivo | Ivana González Constanza Cañas | Ivana González Constanza Cañas | Directivo |
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________